Cuentan que Alejandro Magno, al llegar a Samarcanda, quedó sin palabras. Y no es de extrañar: lo que vio superaba cualquier historia que le hubieran contado. Muchos siglos después, Uzbekistán sigue provocando el mismo asombro. En pleno corazón de la antigua Ruta de la Seda, este país mezcla desiertos, montañas y ciudades que parecen sacadas de un tapiz oriental lleno de color y leyenda.
Samarcanda, Bujará y Jiva son auténticos tesoros arquitectónicos, con sus madrazas y mausoleos cubiertos de azulejos turquesa que brillan bajo el sol. Pero Uzbekistán es mucho más que historia y monumentos: el mar de Aral, hoy símbolo de una catástrofe ecológica, las fortalezas de Karakalpakia, la moderna Taskent o los montes Nuratau ofrecen una visión distinta del país, llena de contrastes y autenticidad.
Y si algo deja huella, es su gente. A pesar de las normas y la rigidez política, los uzbekos saben cómo hacer sentir bienvenido al visitante. Un té compartido, un pan recién hecho o una simple sonrisa bastan para entender que en Uzbekistán la hospitalidad no es una costumbre: es una forma de vida.
Madrid
Tashkent (Uzbekistán)
Nos reunimos en el aeropuerto de Barcelona a la hora indicada para embarcar rumbo a Urgench, con escala en Estambul.
La primera parte del viaje será en avión, lo que nos permite relajarnos, revisar el itinerario y empezar a imaginar todo lo que nos espera en Uzbekistán, un país lleno de historia, monumentos y ciudades que parecen sacadas de un cuento.
Durante el vuelo podemos descansar, leer sobre los destinos que vamos a visitar o mirar por la ventana y dejar que la emoción de la aventura vaya creciendo. La primera noche a bordo nos prepara para la intensidad de los próximos días, entre ciudades legendarias y paisajes únicos.
Llegamos a Tashkent a las 07:10 y nos trasladamos al hotel para desayunar y dejar las maletas (el check-in será a partir de las 14:00). Sin perder tiempo, nos dirigimos a Khiva, ciudad amurallada que parece detenida en otra época. Su centro histórico, Itchan Kala, Patrimonio de la Humanidad, nos recibe con calles estrechas, minaretes, madrasas y palacios que cuentan historias de siglos pasados.
Durante la visita exploramos el Kalta Minor, la madrasa Mohamed Amin Khan, el castillo Kunya Ark y la madrasa Mohammed Rakhim Khan. Tras un almuerzo en restaurante local, seguimos con el minarete y madrasa Islom Khodja, la mezquita Juma, el complejo Tash Hovli, el mausoleo de Pahlavan Mahmud y el caravanserai Allakuli Khan. La jornada nos deja tiempo para pasear y descubrir rincones escondidos antes de regresar al hotel y descansar.
Tras el desayuno, emprendemos un largo pero fascinante trayecto hacia Bukhara, atravesando el desierto de Kyzyl-Kum y siguiendo la antigua ruta de caravanas. Son aproximadamente 450 km de carretera que nos permiten observar paisajes desérticos, oasis y pequeñas aldeas que parecen detenidas en el tiempo, ofreciendo un primer contacto con la vida rural de Uzbekistán.
Al llegar a Bukhara, disfrutamos de un almuerzo en restaurante local y, por la tarde, paseamos por el conjunto de Lyabi Hauz, un espacio lleno de vida donde locales y viajeros se mezclan entre terrazas y árboles centenarios. También visitamos la madrasa Chor Minor, con sus cuatro torres que parecen custodiar la ciudad. La tarde nos deja tiempo libre para explorar las callejuelas cercanas antes de regresar al hotel y descansar.
El día comienza con una ruta por los monumentos más emblemáticos de la ciudad: el mausoleo de los Samanidas, la fuente sagrada Chasmai Ayub, la mezquita Bolo-Hauz y la ciudadela Ark, antigua residencia de los emires. Cada visita permite entender la importancia de Bukhara en la Ruta de la Seda y cómo siglos de comercio y cultura se reflejan en su arquitectura y plazas.
Para el almuerzo, nos reciben en una casa local donde probamos el famoso plov de Bukhara, preparado según la receta tradicional. Por la tarde continuamos recorriendo la ciudad: el minarete Kalon y la mezquita Poi Kalon, la madrasa Miri Arab (exterior), los mercados abovedados del siglo XVI, la mezquita Magoki Attory y las madrasas Ulughbek y Abdulaziz-Khan. Entre mercados, plazas y patios, se percibe la vida cotidiana de la ciudad mientras regresamos al hotel al atardecer.
Tras el desayuno, salimos hacia Samarcanda, un trayecto de 290 km que nos permite ver cómo cambia el paisaje, pasando de desiertos a llanuras fértiles y pequeños pueblos tradicionales. Durante el camino, podemos apreciar la vida rural y el día a día de los habitantes, acercándonos a la ciudad legendaria.
Al llegar a Samarcanda, almorzamos en un restaurante local y nos acomodamos en el hotel. Por la tarde iniciamos la visita al mausoleo Guri Emir, donde descansa Tamerlán, y seguimos hacia la Plaza Registán, rodeada por las majestuosas madrasas Ulughbek, Shir-Dor y Tilla-Kori. Sus patios, cúpulas y mosaicos ofrecen la primera impresión del esplendor de esta ciudad milenaria, y la tarde es perfecta para pasear y sentir la historia que se respira en cada rincón.
Comenzamos la jornada en Shakhi-Zinda, un impresionante conjunto de mausoleos que refleja la espiritualidad de la ciudad. Continuamos con el museo de Afrosiyab, la mezquita Bibi-Khonum, el observatorio de Ulughbek y el bullicioso bazar Siab, donde los colores, aromas y sonidos nos acercan a la vida cotidiana de Samarcanda.
Tras el almuerzo, exploramos el moderno complejo Silk Road Samarkand y su Ciudad Eterna, inspirado en las antiguas urbes de la Ruta de la Seda. Entre historia y modernidad, la jornada ofrece un recorrido completo por la ciudad y sus contrastes, permitiendo disfrutar tanto del patrimonio histórico como de la vida local. Al final del día, regreso al hotel.
Por la mañana tomamos el tren hacia Tashkent, disfrutando del paisaje mientras nos acercamos a la capital. Una vez instalados en el hotel, almorzamos y comenzamos a recorrer la ciudad: el Monumento al Terremoto, el complejo Hasti Imam con el Corán de Usman del siglo VII, el bazar Chorsu, el metro, la Plaza de la Independencia, el Palacio Romanov (exterior), la Plaza de la Ópera y Ballet y la Plaza Amir Temur.
La jornada permite conocer tanto la historia como la vida actual de Tashkent, combinando arquitectura moderna, monumentos históricos y la actividad cotidiana de los ciudadanos. Por la noche, regreso al hotel para descansar.
Último día del viaje. Tras un desayuno tipo picnic, nos preparamos para el traslado al aeropuerto a la hora indicada, con tiempo suficiente para realizar los trámites y embarcar en el vuelo de regreso a Barcelona.
Antes de partir, es momento de recordar todo lo vivido: las ciudades milenarias, los mercados llenos de vida, los mausoleos y madrasas que nos transportaron siglos atrás, y los paisajes que cambiaban entre desiertos, oasis y montañas. Cada detalle del viaje deja un recuerdo que perdurará mucho más allá de la Semana Santa.
Durante el vuelo, podemos compartir nuestras experiencias, comentar anécdotas y mirar las fotos para revivir los momentos más especiales. También es el instante perfecto para planear nuevas aventuras y valorar lo enriquecedor de descubrir culturas diferentes, tradiciones milenarias y la hospitalidad uzbeka.
Al aterrizar en Barcelona, despedimos a nuestros compañeros de viaje y cerramos esta experiencia única con la satisfacción de haber conocido uno de los destinos más fascinantes de Asia Central, lleno de historia, cultura y recuerdos inolvidables que quedarán con nosotros para siempre.
CON VUELOS DESDE BARCELONA
Habitación doble compartida: 1995€ por persona
Habitación individual: 2260€ por persona
Seguro de asistencia y anulación: 115€ por persona
GASTOS DE ANULACIÓN Y CANCELACIÓN:
Gastos de gestión no reembolsables 30€ .
El desistimiento del viaje por parte del cliente debe comunicarse siempre por escrito vía email, y serán aplicables los siguientes gastos de anulación según la fecha en que se produzca.
Si estás interesado en reservar este viaje y en la web indica que aún hay disponibilidad de plazas, necesitamos que nos rellenes este formulario para empezar a darte de alta como cliente:
CLICK AQUÍ PARA IR AL FORMULARIO
Una vez rellenado, nos pondremos en contacto contigo y te explicaremos las diferentes formas de pago que tenemos.
Para completar la reserva deberás proceder al pago proporcional a la fecha y cuantía de la posible cancelación es decir:
Un 30% del viaje desde su publicación
Un segundo pago del 20% del viaje antes de 60 días de la fecha de partida si ya has realizado el pago anterior, o el 50% en pago único.
La totalidad o el restante del viaje antes de 30 días de la fecha de partida
Recuerda que un mes antes de tu partida tendrás que pagar la totalidad del viaje, pero no tendrás que preocuparte, te enviaremos un correo electrónico, un mensaje vía WhatsApp o te llamaremos para avisarte.
Una vez confirmada la reserva te enviaremos nuestra confirmación de la misma y el justificante del primer pago.
¡Estamos deseando viajar contigo!
Nuestros clientes opinan
Mi viaje a Sevilla y ha sido una pasada! Elena, la organizadora estuvo siempre atenta y haciendo que todo fuera súper fácil. El grupo, genial, como si nos conociéramos de siempre. Entre los sitios que visitamos y el ambientazo, fue increíble. La organización de 10, no tuvimos que preocuparnos de nada. ¡Repetiré seguro!
Gabriel Álvarez
Recientemente, fui a un viaje a Grecia, y la organización fue excepcional. Elena, se destacó por su profesionalismo y dedicación, asegurándose de que cada detalle estuviera cuidado. Su conocimiento y amabilidad hicieron que todos nos sintiéramos bienvenidos y apoyados durante toda la aventura. Sin duda, recomiendo esta agencia para quienes deseen explorar nuevos destinos y hacer amistades en el camino.
Marta Rodenas
Fantástico crucero fun &beach, superó en mucho mis expectativas, muy buena organización, buen ambiente y mucha mucha diversión. Diana y Frank hicieron todo muy fácil, nos dieron toda la información antes, durante y después y nos ayudaron en todo lo que necesitamos. Gracias a ellos la experiencia fue de 10. Viajar con ellos fue un placer. Diana eres un amor.
Eva
Ha sido una experiencia maravillosa y el trato tanto con la agencia como con la coordinadora ha sido inmejorable, gracias a vuestra disposición, vuestro buen hacer, por la profesionalidad y por la rapidez a la hora de responder a mis consultas y dudas. La coordinadora (Sonia) ha sido excelente, ha hecho que el viaje fuera mágico, consiguió que el grupo conexionara y poder ver la cultura marroquí gracias a sus experiencias así como a la pasión que le pone a su trabajo y dedicación. Repetiré sin duda el viaja de nuevo en single, pues es una experiencia que no se puede comparar con ninguna otra.
Sonia López
Elena me informo super bien y decidí hacer un viaje con ellos. Hice con ellos el crucero por el mediterráneo y fue fantástico, nos acompaño Alfredo como coordinador del grupo y encantador. Este año repito con ellos. Destino ciudades bálticas. Espero que sea tan bueno como el anterior ☺️
Ana Isabel Herraiz